Qué ver en Granada
Granada es, sin duda, una de nuestras ciudades favoritas del mundo. Tuvimos la suerte de vivir ahí durante cuatro meses, y cada día fue una nueva postal. Es una ciudad con alma, con historia, con gente cálida, divertida y simpática. Tiene esas callecitas empedradas que tanto le gustan a Sebas, rincones que parecen detenidos en el tiempo y, por supuesto, la imponente Alhambra: el monumento más visitado de España.
Walking tour en Granada
Como siempre decimos: empezar con un walking tour es la mejor manera de conocer la historia y ubicarse en la ciudad.
Pueden reservar en este link: Free Tour
La Alhambra
La joya de Granada. Patrimonio de la Humanidad y una visita imprescindible. Se puede recorrer por fuera (vale la pena igual), pero si pueden pagar la entrada para conocerla por dentro, ¡háganlo! El Palacio de Carlos V (museo) tiene entrada gratuita, y en nuestra visita encontramos guías voluntarios que explicaban con muchísima pasión la historia, el arte y hasta las restauraciones que se hicieron.
Importante
Saquen la entrada con meses de anticipación desde la web oficial, porque se agotan rápido. También pueden encontrar entradas en páginas de reventa, pero son más caras.
Para subir, lo más fácil es caminar desde Plaza Nueva por la Cuesta de Gomérez (una subida fácil), aunque también pueden tomar un bus. Es un plan para todo el día, así que recomendamos llevar comida: arriba solo hay opciones básicas como café o gaseosas. ¡No se olviden el pasaporte para entrar!
El ticket tiene una hora específica para visitar los Palacios Nazaríes (la parte más linda), así que presten atención. Durante el recorrido hay códigos QR con información que pueden escanear para aprender más.
Link a la página oficial: Alhambra
Barrio Albaicín
El antiguo barrio árabe de Granada. Calles empinadas, empedradas y casas blancas que te transportan a otra época. Lo ideal es caminarlo sin mapa, perderse, y dejarse sorprender. Estos son nuestros miradores favoritos:
Mirador de San Nicolás
Ideal ir dos veces, de día y al atardecer. Siempre hay músicos tocando, gente bailando, y la vista de la Alhambra con Sierra Nevada de fondo... inolvidable.
Mirador de Carvajales
Nuestro segundo preferido. Está entre árboles altos y tiene una pequeña pileta. Un rincón mágico, con menos gente y muy lindo.
Tiene una cruz en la cima y una rotonda con bancos de piedra. Vista panorámica de toda Granada.
Mirador de San Miguel Alto
Uno de los más altos y tranquilos.
Barrio de Sacromonte
Famoso por sus casas cuevas y por ser el barrio donde se asentaron los gitanos en tiempos de los Reyes Católicos. Hoy se puede recorrer con total tranquilidad. Incluso, podés visitar una cueva por unos euros. ¡Es una experiencia única!
Calle Elvira y el estilo árabe
Esta calle es puro encanto. Llena de teterías donde tomar un té de menta con baklava y sentir la herencia árabe de la ciudad. Caminala desde Plaza Nueva hasta Puerta Elvira (o al revés).
Casco histórico de Granada
- La Catedral (aunque sea por fuera, ¡vale la pena!)
- Zoco de la Alcaicería
- Paseo de los Tristes
- Plaza Nueva, Plaza Romanilla y Plaza Bib-Rambla
Tip: Si estás en Granada el tercer fin de semana del mes, en el Paseo de los Tristes hay una feria preciosa a los pies de la Alhambra. Nosotros tuvimos la suerte de participar con nuestros mapas y fue un momento muy especial. ¡Gracias Granada por tanto!
Ir de Tapas (¡gratis!)
Una de las cosas que más amamos de Granada: cuando pedís una caña (cerveza) por 2,5 €, te traen una tapa gratis. ¡Sí, gratis! Acá nuestras recomendaciones:
La Sitarilla
Súper típico. Abren a las 20 hs, pero recomendamos llegar 19:30 hs para hacer la fila. Vale la pena. Te compartimos la ubicación de maps: La Sitadilla
Bar La Riviera
Simple pero con tapas riquísimas. Además, podés elegir qué tapa querés.
Te compartimos la ubicación: La Riviera
Te compartimos la ubicación: La Riviera
El Pescaíto de Carmela
Buena paella y pescado fresco. A solo 30 minutos del mar, Granada tiene excelentes producto. ¡A Sebas le encantó!
Desayunos granadinos
- Casa Ysla :Tenés que probar el famoso pionono de Santa Fe. ¡Un clásico! Te dejamos el link: Casa Ysla
- Cafetería Agustín: Para vivir el ambiente granadino. Probá la tosta con tomate. Te dejamos el link: Cafetería Agustín
Barrio El Realejo
Es el antiguo barrio judío. Si quieren ver arte urbano, bares escondidos y un aire bohemio es el lugar indicado
Extra de Granada, el Flamenco
Pueden ir a un tablao de Flamenco. Uno de los más recomendados es el de los Jardines de Zoraya. Con mamá no fuimos porque justo cuando estábamos con ella en Granada era el día del patrimonio cultural del flamenco y el Ayuntamiento organizó un espectáculo gratis que estuvo tremendo. Recomendamos vivir la experiencia si les gusta o son curiosos. Link para las entradas: Jardines de Zoraya
2 Comentarios
Que lindo Granada, gracias por la info chicos
ResponderBorrarQue bueno que te haya gustado Javier, saludos!
Borrar